Con más de 100.000 escuelas públicas en Estados Unidos, no es de extrañar que compararlas pueda parecer una tarea abrumadora. A veces hay demasiada (o muy poca) información en línea, sin mencionar que cada estado recopila diferentes tipos de datos, según sus propios objetivos educativos. Para hacerlo aún más confuso, distintos sitios web (incluidos los de gobiernos estatales y federales, organizaciones sin fines de lucro y empresas privadas) usan distintos enfoques para presentar sus propias versiones de lo que significa la calidad escolar.
Si te estás preguntando en qué fuente confiar (y cuál te dará la respuesta que realmente necesitas para tu familia), no estás solo.
Ahí es donde entra GreatSchools. Desde hace más de 25 años, hemos ayudado a las familias a interpretar los datos escolares. Nuestras calificaciones ofrecen una perspectiva coherente y basada en investigaciones para entender la calidad educativa, y son una herramienta útil para acompañarte en la búsqueda de escuela. A continuación, te explicamos cómo funcionan.
¿Qué diferencia a las calificaciones de GreatSchools?
Recopilamos y analizamos datos de los departamentos de educación de los 50 estados (además de Washington, D.C.) y del gobierno federal, y los organizamos de manera que sean fáciles de entender y respondan a las prioridades que tienen los padres. Nuestros éٴǻDz están en constante evolución, orientados por nuevas investigaciones, los datos disponibles y las opiniones de familias reales y expertos en el ámbito educativo.
No “clasificamos” las escuelas comparándolas unas con otras. En lugar de eso, asignamos calificaciones que reflejan factores importantes como el progreso que hacen los estudiantes durante el año escolar, el rendimiento en las pruebas estatales y qué tan bien se prepara a los estudiantes para la universidad. Nuestro enfoque, basado en múltiples indicadores, busca ofrecer una visión más completa y equilibrada de la calidad educativa.
¿Cómo funcionan las calificaciones de GreatSchools?
En la parte superior del perfil de cada escuela dentro de GreatSchools, encontrarás la calificación general de GreatSchools: un número del 1 al 10 que ofrece un resumen de cómo se está desempeñando la escuela en comparación con otras del mismo estado.
Es importante saber que este número no representa un porcentaje ni una calificación como las de un boletín de calificaciones de una escuela. Una calificación de 5 no significa “50 por ciento” ni que la escuela está “reprobada”. De hecho, significa que su desempeño está alineado con el promedio estatal.
Así es como puedes interpretar la escala de calificaciones:
- 1–4: Rendimiento por debajo del promedio estatal
- 5–6: Rendimiento alrededor del promedio estatal
- 7–10: Rendimiento por encima del promedio estatal
¿Cómo se calculan las calificaciones?
Calculamos la Calificación de GreatSchools usando hasta tres calificaciones temáticas, dependiendo de los grados académicos de la escuela y de los datos disponibles:
- Calificación de Progreso Estudiantil: También conocida como Calificación de Progreso Académico en los estados que no cuentan con datos de crecimiento estudiantil. Evalúa cuánto avanzan los estudiantes de un año a otro. Es un indicador muy valioso de la capacidad de una escuela para apoyar el aprendizaje de sus estudiantes, sin importar en qué nivel comenzaron.
- Calificación de Resultados en Pruebas: Muestra cómo se desempeñan los estudiantes en las pruebas estandarizadas del estado, en asignaturas clave como lectura y matemáticas.
- Calificación de Preparación para la Universidad: Disponible solo para escuelas secundarias, esta calificación refleja qué tan bien prepara la escuela a sus estudiantes para continuar con estudios universitarios. Incluye factores como el índice de graduación, el rendimiento en pruebas como el SAT o ACT, y la participación en cursos avanzados, como los programas de colocación avanzada (AP), Bachillerato Internacional (IB) o programas de matrícula doble.
Cada calificación temática se basa en datos estatales y federales. Al calcular la Calificación general de GreatSchools, asignamos una ponderación distinta a cada calificación temática según la robustez de la investigación que respalda cada indicador y la cantidad de datos disponibles. Por ejemplo, el crecimiento estudiantil tiene un peso mayor porque los expertos coinciden en que refleja de manera más precisa cuánto contribuye una escuela al aprendizaje, sin importar el contexto del estudiante.
Consulta nuestro artículo Cómo elegir una escuela para tu hijo. En esta guía encontrarás todos los aspectos a considerar al evaluar, visitar y seleccionar la escuela que mejor se ajuste a las necesidades únicas de tu hijo. Posteriormente, puedes buscar escuelas cercanas a ti.
Cómo usar las calificaciones de GreatSchools en tu búsqueda de escuela
Ahora que sabes lo básico sobre cómo funcionan nuestras calificaciones, aquí tienes algunas formas útiles de usarlas en tu búsqueda escolar:
- Empieza con los datos: Usa la Calificación de GreatSchools y las calificaciones temáticas para reducir tu lista de opciones. Concéntrate en las áreas que más te importan, como el crecimiento académico, la preparación para la universidad o el desempeño en las pruebas.
- Mira más allá de los números: Los perfiles de GreatSchools incluyen ñ verificadas de la comunidad, datos de desempeño por grupo de estudiantes e información proporcionada por líderes escolares, para ayudarte a entender mejor.
- >Haz las preguntas adecuadas: Cuando visites escuelas o hables con maestros, usa nuestros datos como punto de partida para iniciar conversaciones útiles. Por ejemplo: “¿Cómo apoyan a los estudiantes que aún no alcanzan el nivel de su grado?” o “¿Qué opciones ofrecen para prepararse para la universidad o el mundo laboral?”.
- Considera las necesidades de tu familia: Piensa en aspectos logísticos como los horarios de entrada y salida, el transporte o si la escuela ofrece actividades extracurriculares o asignaturas optativas.
- Confía en tu intuición: Una visita a la escuela o una conversación con un maestro o padre de familia puede darte información que los datos no muestran. Mientras recorres los pasillos o hablas sobre el ambiente escolar, pregúntate: “¿Me sentiría bien sabiendo que mi hijo pasará todos los días de su infancia en esta escuela?”
Lo que nuestras calificaciones no te dicen
Las calificaciones de GreatSchools representan un excelente punto de partida, pero no capturan todo lo que importa al elegir una escuela. No te responderán preguntas personales, como si la escuela ofrece cuidado después de clases o si el horario se adapta bien a la rutina de tu familia. Algunas escuelas activan su perfil y agregan ese tipo de información, así que vale la pena verificar si se encuentra disponible.
Los datos tampoco te dirán cómo se siente ser parte de la comunidad escolar ni si es un lugar donde tu hijo se sentirá bienvenido y motivado para aprender. Para eso, puedes leer ñ de otras familias, hablar con personas de tu comunidad o visitar la escuela.
Cada niño es único, y la escuela ideal para tu familia no siempre será la que tenga la calificación más alta. Piensa en las calificaciones de GreatSchools como una herramienta más que, combinada con tu propia investigación y prioridades, puede ayudarte a encontrar la mejor opción. Recuerda: la “mejor” escuela es aquella donde tu hijo pueda desarrollarse plenamente.